




Abierta: en el que todos los colegiados, independientemente de la modalidad de ejercicio profesional sean acogidos, y puedan participar en mejorar la estructura colegial y la profesión farmacéutica.
Participativa y proactiva: El COFM se acerca a los colegiados y no solo al revés.
Transparente: en cuanto a la toma de decisiones, al consumo de recursos, a la ejecución de los proyectos. Mejorando la accesibilidad de la web.
Humanizada: que aspire a la excelencia técnica y humana y con el paciente en el centro de todos nuestros objetivos.

Rosalía Gozalo
Presidencia
Cambiar la manera de dirigir el COFM para que exista una dimensión más empática, de escucha a los colegiados, y que la autoridad entre compañeros se logre por el reconocimiento antes que por la imposición.

Pablo Altozano
Secretaría
Debemos reforzar la colaboración y comunicación con todos los agentes imprescindibles en el ámbito de actuación del farmacéutico, con una actitud de liderazgo, de forma proactiva y colaborativa.

Juan Jorge Poveda
Tesorería
Nuestra candidatura promoverá un Plan Estratégico sólido para el futuro de nuestra profesión.

Luis Mª de Palacio
Vicepresidencia 1ª
Un Colegio con respuestas a las necesidades de los farmacéuticos.

Noelia Tejedor
Vicepresidencia 2ª
Una farmacia plenamente asistencial y atractiva para la sociedad.

Mª Dolores Rico
Vicepresidencia 3ª
Un nuevo marco de relación profesional, social, político y económico.

Mª Luisa Martínez
Oficina de Farmacia
Promover la integración del farmacéutico comunitario en los equipos multidisciplinares de manera completa, como demandan nuestros pacientes.

Mª del Prado Ayala
Dermofarmacia y Productos sanitarios
Colaborar para lograr la permanencia de los productos sanitarios en la farmacia comunitaria frente a otros canales de distribución.

Mª Elena Llorente
Farmacia Rural
Destacar el papel que desempeña la farmacia rural en la cobertura sanitaria en España, valorando la accesibilidad de los pacientes tanto al medicamento como al consejo farmacéutico.

Mª Eugenia Pérez
Ejercientes en OF No Titulares
Defender la autoridad, responsabilidad y la independencia del criterio profesional de los adjuntos en su ejercicio ante la población.

Gracia Espuelas
Industria
Queremos resaltar y potenciar el ejercicio profesional del farmacéutico de Industria y recuperar los espacios competenciales, desarrollando ideas en defensa de la profesión ante las instituciones, organismos y sociedad en general.

Celia Alonso
Alimentación y Nutrición
Un estado nutricional óptimo es clave para la salud de nuestros pacientes. Trabajaremos para dotar al farmacéutico de herramientas que puedan contribuir a ayudarles a conseguirlo, tanto en las distintas etapas de la vida como en diferentes patologías.

Luis Peña
Especialidades en el Laboratorio Clínico
Acercar el COFM a las especialidades de laboratorio, no sólo de análisis clínicos, también microbiología y bioquímica clínica, especialidades en las cuales también ejercen farmacéuticos colegiados.

José Manuel Martínez
Hospitales
Un Colegio que integre las visiones de los profesionales de la salud dentro y fuera del hospital.

Antonio Aguilar
Docencia e Investigación
Trabajaremos para acabar con la falta de formación, ya sea académica o profesional, una de las barreras principales para nuestro desarrollo profesional.

José Mª Ordóñez
Salud Pública / Administración
El farmacéutico es un sanitario que puede, y debe, llevar a cabo funciones de salud pública. Nuestra vocación es equipararnos con el farmacéutico de Europa. Queremos construir el farmacéutico del siglo XXI.

Mercedes Linares
Distribución
Queremos poner en valor el papel de la distribución farmacéutica en la cadena del medicamento y la salud.

José Luis Palomeque
Óptica, Optometría y Audioprótesis
Reforzar el papel del farmacéutico como sanitario especialista en salud auditiva desde todas las farmacias comunitarias frente a otros establecimientos..

Amparo Bonilla
Ortopedia
Potenciar y formar al farmacéutico sin sección de ortopedia y, para aquellos que la trabajen dentro de una sección ya autorizada, facilitar el desarrollo de la sección mediante programas de perfeccionamiento.

Mª José Justo
Plantas Medicinales
Trabajaremos para que el farmacéutico, además de ser el experto en el medicamento, sea el profesional al que la población acuda para consejo y adquisición de productos naturales.

Mª Elisa Giralda
No Ejercientes
Desarrollar el programa de acción social del Colegio centrado en causas relacionadas con la salud.

Carlos Benavent
Formulación Magistral
Queremos contribuir al desarrollo de la formulación magistral, estableciendo una remuneración justa, adecuada y necesaria para los farmacéuticos formulistas.


